Cómo se toma

La espirulina artesanal tiene un sabor y olor suaves y además la nuestra es la más rica que habrás probado hasta ahora, así que marida con cualquier plato ya sea salado o dulce.  Tiene un ligero sabor a nueces y a mar, pero no cambia el sabor de tus platos ni tus batidos, de hechos muchos expertos la consideran un potenciador del sabor natural, un umami.

Al estar secada a bajas temperaturas, conserva sus propiedades nutricionales intactas sin alterar su sabor y además le da un toque crujiente a tus platos. Las hebras son muy versátiles y dan el toque final a una comida redonda… o espiralada 😉

La forma más habitual es añadirla como topping al final del cocinado, para disfrutar de su color y textura crujiente.

Mezclada con batidos y zumos
Calabaza al horno con topping de espirulina en hebras

Pero también puedes dejar volar tu imaginación y aprovechar sus pigmentos y texturas para crear platos y postres de lo más colorido. La ficocianina, además de ser un excelente antioxidante y antiiflamatorio, es el pigmento rey de la espirulina, de un azul vibrante que se disuelve muy bien en base acuosa, dándole un toque turquesa a la comida, que no dejará a nadie indiferente.

Puedes hacer salsas, espumas e hidrolatos como en los mejores restaurantes gourmet.

 

¿Cuánto se toma?

Se recomienda una dosis diaria de 3-6g al día para un adulto, lo que equivale a una cucharada rasa (unos 3g) o bien llena (unos 6g). Los niños pueden tomar unos 2g al día espolvoreada en el plato o en un batido de chocolate (les encanta).El Dr. Jean Dupire, médico francés y estudioso de la espirulina en el África Central, defiende sus propiedades para la lucha contra la desnutrición en varias publicaciones y la recomienda para reforzar el sistema inmunitario, mitigar el estrés, evitar carencias nutricionales y la osteoporosis:

  • Muy eficaz para la astenia (fatiga crónica o estacional)
    Una cucharada al día te da alegría
  • Refuerza el sistema inmunitario y evita la infección de enfermedades comunes.
  • Coadyuvante para tratamientos de enfermedades crónicas evolutivas, mejorando el estado general del enfermo y ayudando a soportar mejor los medicamentos.
  • Alimento antiedad por excelencia, gracias a su contenido en antioxidantes y vitaminas.
  • Gran aliado de deportistas, a quienes recomienda doblar la dosis durante las competiciones.
  • Ideal para personas convalecientes, post operatorios y post partos. También la recomienda durante el embarazo (solo espirulina de calidad y de origen conocido) y la lactancia.

¿Cuándo se toma?

La espirulina se puede consumir durante todo el año, como un complemento de tu dieta diaria, para prevenir carencias nutricionales y reforzar el sistema inmune. Normalmente, quienes la toman a diario, optan por la cantidad de mantenimiento (una cucharada rasa con 3-4g).

También se pueden hacer “curas” temporales, cuando necesitas un aporte extra de energía, proteína o hierro o sigues algún tratamiento terapéutico o convalecencia. Por ejemplo, durante competiciones deportivas o para evitar episodios de astenia o cansancio en primavera y otoño, o como componente de un tratamiento detoxificante. Entonces se puede optar por tomar más cantidad, llegando a las dos cucharadas de espirulina.

Si buscas un efecto saciante, tómala antes de la comida principal y si quieres rendir con energía toda la mañana, el desayuno es el mejor momento.

¿Debería hacer descansos de tomar mi espirulina?

No tienes por qué, la espirulina es un alimento, no un medicamento ni contiene principios activos que “fatiguen” o estimulen a tu organismo, así que no hay nada de lo que descansar. 

Si tomas entre 3 y 6 g al día (la cantidad normal recomendada) puedes seguir haciéndolo hasta que te apetezca. Si has hecho una cura o has tomado el doble de la cantidad por algún otro motivo, con volver a tu cucharada al día es suficiente ;).

Esta web utiliza cookies sin gluten y sin azúcar, para asegurarnos de que tengas una experiencia web saludable. Si te quedas, entiendo que te parece bien. Si antes de aceptarlas quieres saber sus ingredientes, echa un vistazo a nuestra  política de cookies.    Política de cookies
Privacidad